The Grateful Dead – Shake’s Picks 12: Boston Tea Party, Boston, Mass., 12/31/1969

Cover

Parece que fue ayer cuando empecé a darle vueltas a la idea de Shake’s Picks en mi cabeza, pero el año en que los Grateful Dead han cumplido medio siglo acaba de llegar a su fin y hemos alcanzado el último volumen de la serie. Aún no he decidido si seguiré escribiendo más Shake’s Picks en 2016. En principio lo planeé como algo exclusivamente para el 50 aniversario, pero lo cierto es que no sólo me lo he pasado muy bien produciéndolos sino que además me han brindado la oportunidad de conocer a numerosos fans de los Dead de todos los rincones del mundo, así que es posible que siga adelante. Quizá con algo menos historiado, una especie de “jam del mes” que lleve menos tiempo, pero ya iremos viendo.

Sea como fuere, de ninguna manera quería terminar la serie sin poner el foco sobre un miembro de la banda al que siento que de alguna manera hemos dejado de lado en las anteriores once entregas: Ron ‘Pigpen’ McKernan.

Sigue leyendo

Pigpen

Pig Drinks

Palo Alto, California. Principios de 1965. Un grupo de cinco individuos insólitamente dispares charlan distendidamente. Hay un tipo de origen gallego con mirada risueña y sólo cuatro dedos en su mano derecha, resultado de un accidente cortando leña a los cuatro años, que no obstante se está granjeando una reputación como uno de los guitarristas más respetados de la escena folk local. Están presentes también el alumno más aventajado de sus clases de guitarra, un chaval disléxico de apenas 17 años, y un delincuente juvenil obsesionado con Elvin Jones y Joe Morello al que el propio Aldous Huxley animó a tocar la batería en contra de la opinión de su profesor de música durante una visita del célebre escritor a su instituto algunos años atrás. El último en incorporarse a la singular comitiva ha sido un intelectual de Berkeley que estudia música electrónica con el compositor italiano Luciano Bero. Pero la voz cantante la lleva un tipo gordo con pinta de motero vagabundo, la clase de personaje al que nadie se atrevería a aguantar la mirada a través de la barra de un bar. El desaliñado melenudo está instando a los demás a abandonar los instrumentos acústicos y dejar de tocar folk y bluegrass para convertirse en una banda de blues eléctrico. Se trata de Ron “Pigpen” McKernan, y sus cuatro acompañantes son Jerry García, Bob Weir, Bill Kreutzmann y Phil Lesh, a partir de ese día más conocidos como los Grateful Dead.

Sigue leyendo